¿Queres saber cómo es el proceso de comprar de un termotanque solar en ECODIP? En esta nota te lo contamos paso a paso.
Consulta.
Para explicarte bien todo tomaremos a modo de ejemplo una de las ultimas ventas que hicimos. La cliente era una señora de Buenos Aires, San Miguel, llamada Julia.
Se puso en contacto con nosotros porque continuamente tenía problemas con el suministro de agua en su hogar y además estaba pagando tarifas muy altas por el poco consumo que ella y su familia tenían.
El primer paso fue hacerle algunas preguntas: ¿Cuántas personas Vivian en su hogar? ¿Uso diario que hacían del agua? ¿Qué equipo que actualmente utilizaba para calentar el agua?
Con toda esta información le aconsejamos comprar un termotanque solar No Presurizado de 200 litros con controlador solar y resistencia eléctrica. Julia, estuvo de acuerdo.
Presupuesto: comprar un termotanque solar
Para presupuestarle el equipo primero, le pedimos algunas fotos de las conexiones que actualmente tenía en su casa y del techo donde iría colocado el termotanque.
Se la pasamos a uno de nuestros técnicos que luego de revisarlas y acercarle un numero estimativo a la cliente, se apersono en San Miguel para calcular exactamente los materiales y tiempo que necesitaría para realizar la instalación.

Finalmente, se le envió a Julia un presupuesto que incluía, equipo, accesorios e instalación. Con sus respectivos medios de pago. Julia, acepto.
Inicio del Proyecto.
Una vez que se realizó la compra de un termotanque solar, nos apersonamos (técnico instalador y personal de ECODIP) en el hogar de Julia para comenzar a trabajar.
Una vez que desde ECODIP nos aseguramos de que todo estaba marchando bien nos retiramos y dejamos al técnico trabajando. Manteníamos contacto diario con Julia vía WhatsApp.

Final del proyecto.
A los tres días el termotanque estaba colocado y funcionando. Coordinamos con el técnico y nos apersonamos el ultimo día de instalación en la casa de Julia para corroborar que todo estaba en su lugar.
Se le explico a la cliente como usar el controlador y se dejó el equipo en pleno funcionamiento.
Luego de comprar un termotanque solar. El post compra.
Durante toda la semana siguiente, vía What app nos mantuvimos en contacto con Julia. Por suerte esa semana fue bastante ciclotímica y el equipo fue probado en diferentes climas: soleado, lluvioso, nublado, frio, caluroso. El termotanque funciono en su óptimo.
Desde que hizo la compra de un termotanque solar ECODIP hasta el día de la fecha, Julia y su familia no necesitaron usar ni un solo día la resistencia eléctrica o su antiguo termotanque a gas. La buena colocación del técnico y la calidad del equipo aseguraron que la captación de radiación solar fuera optima hasta los días de mayor nubosidad.
El día que llovió

El domingo 5 de mayo, día de lluvia intensa, nos comunicamos con Julia para ver cómo estaba funcionando el equipo. Nos comentó que como el día anterior había sido soleado, ella y su familia se habían ido a dormir con el agua a 80 grados. Al día siguiente (y gracias a la calidad de los materiales del tanque de almacenamiento ECODIO) el termotanque solo había perdido 6 grados. Cuando se levantaron el agua estaba a 74 grados, por lo que todos pudieron bañarse pese a la lluvia y sin necesidad de utilizar refuerzo alguno. Claro que, de haberlo querido, podrían haber usado la resistencia eléctrica.
Conclusión.
En esta nota queríamos describirte paso a paso como es comprar un termotanque solar ECODIP. Sabemos que estas tecnologías son nuevas, y en algo tan sensible como bañarnos con agua caliente, todos queremos asegurarnos de que el servicio sea óptimo.
¿Estás pensando en adquirir un termo y aun no te animas? Llamonas, pregúntanos, tu consulta no molesta, todo lo contrario. Podemos asesorarte sin costo ni compromiso y juntos encontrar el equipo para vos. Próximamente estaremos subiendo un video donde Julia nos cuenta su experiencia con el uso del termo solar y el ahorro económico que logro. ¿Te gustaría verlo? Estate atento a nuestras redes sociales.