Dentro de este boom ecofriendly un producto que resalta por su practicidad y uso masivo es el termotanque solar. Estos equipos permiten reducir hasta en un 70% el consumo de gas/electricidad en un hogar, impactando fuertemente sobre la factura final. Y es que, como sabrás, tu boleta se calcula proporcionalmente al consumo que registres.
Pero al momento de adquirir un nuevo equipo lo que la mayoría de los consumidores se preguntan, y seguramente vos
también es: “que termotanque me conviene comprar?«
No te preocupes, a continuación, te daré una serie de consejos para que puedas elegir el modelo que mejor se ajuste a tus hogar y consumo:
Presurizado o no Presurizado
Lo primero que tenes que considerar para elegir un termotanque solar es el tipo de conexión que tengas en tu hogar.
Un termotanque Presurizado puede soportar bombas presurizadas de hasta 6 bares (aproximadamente 12kg). Este equipo es ideal si tu termotanque ira conectado a una bomba de agua o si el agua llegara al equipo con demasiada presión.
Si estas conectado a la red de agua de la ciudad, y/o tienes un tanque de agua sobre tu techo con un sistema No Presurizado estarás bien. Ten en cuenta que no debe existir una distancia mayor a un metro y medio entre la altura del tanque de agua y el termotanque solar. Este último debe ir por debajo del tanque. Si esto no es posible puedes optar por agregar a tu equipo un tanque asistidor
Tamaño
Una vez que hayas decidido el modelo es hora de pensar en el tamaño de tu equipo.
Cuanto mayor sea la cantidad de personas que vivan en la casa más conveniente es. Esto se debe a que el costo por litro del equipo se reduce medida que este sea más grande y a que el costo de los materiales y la instalación son relativamente los mismos independientemente del tamaño del equipo.
Aquí tienes una pequeña tabla que te indicara, según la cantidad de usuarios, que litraje te conviene:
Cantidad de personas | Litros |
---|---|
2 a 3 | 100-150 |
4 a 5 | 200-250 |
6 a 7 | 300-350 |
Que accesorios es conveniente incorporar al equipo.
Ahora que ya sabes como elegir un termotanque solar es hora de centrarse en los accesorios que puedes incorporarle.
Barra de Magnesio: evitara que el sarro degrade el acero inoxidable alargando así la vida útil de su equipo.
Kit eléctrico: en los últimos anos los equipos de energía renovable se han perfeccionado a tal punto que, aunque el día este nublado o llueva, tu termotanque solar continuara funcionando. Sin embargo, puede que su eficiencia se reduzca un poco. Para evitar esto es altamente recomendable instalar junto con el equipo un kit eléctrico que funcionara como respaldo de su termotanque solar.
La mayoría de las compañías que comercializan estos equipos incluyen en el precio del mismo la barra de magnesio y el kit eléctrico.
Tanque de pre llenado: este accesorio sirve para reducir la presión cuando el tanque de suministro de agua está por encima de la altura correcta, o no se tiene tanque de suministro. De lo contrario no será necesario instalarlo.
Malla antigranizo: protege los tubos colectores del granizo y las piedras. Si el termotanque es de buena calidad los tubos tendrían que poder soportar piedras de hasta 2,5 cm de diámetro. Es conveniente consultarle a su proveedor sobre la resistencia y garantía de los mismos para decidir luego si la malla es necesaria o no.
Controlador solar: este accesorio no es necesario, pero si altamente recomendable. Permite automatizar el funcionamiento del termotanque. Entre sus principales ventajas se encuentra:
- Setear el horario de llenado del tanque
- Setear el horario de calentamiento del agua
- Programar la temperatura Max y mínima que se desea
- Programar la cantidad de agua que queremos de agua caliente
- Automatizar el encendido del sistema anti congelamiento.
Ahora si estás listo para elegir un termotanque solar que mejor se adapte a tu hogar y consumo. No lo dudes más, pásate a la energía solar y empezá a ahorrar hoy mismo.