Author picture

¿Como instalar un termotanque solar?

He leído en muchos lados preguntas y comentarios de personas que quieren instalar su propio termotanque solar pero tienen algunas dudas sobre como hacerlo.

Para empezar, tenes que saber que la instalación de estos equipos es muy sencilla y si, es muy probable que puedas armarlo tu mismo y hasta colocarlo sobre tu terraza o techo plano. En este articulo te detallo paso a paso todo lo que tenes que hacer.
¿ Comenzamos?

Consideraciones previas:

  1. Durante la instalación, move los elementos del termotanque con cuidado para evitar dañar el equipo.
  2. El termotanque debe ser instalado donde reciba continuamente la luz del sol. Es conveniente asegurarte que ningún objeto, estructura o construcción proyecte su sombra sobre el equipo durante el día.
  3. El marco debe apoyarse sobre un material duro, capaz de soportar el doble del peso de la capacidad de retención del contenedor de agua. Por ejemplo, si se instalara un termotanque de 200 litros, la superficie sobre la cual se lo colocara debe poder soportar 400 kilos.
  4. Al momento de instalarlo debes tener en cuenta que la presión con la que llega el agua al termotanque no puede superar los 6 bares de presión. Eleji cuidadosamente el tipo de conexión que utilizaras.

Armado del soporte:

  1. Retira todas las piezas de la caja y colócalas en el suelo
  2. Uni las piezas B, C, D y E
  3. Fijalas con bulones y tuercas sin ajustarlas, aun, al 100%
  4. Uni los laterales con las piezas A, F y G.
  5. Termina de unir las piezas restantes A, F y G
  6. Coloca las patas H e I.
  7. Monta el tanque sobre la estructura y fijalo con tuercas.

Colocación de los tubos colectores:

Sistemas de tubos Heat Pipe.
¿Sabías que con estos termotanques también es posible calefaccionar la piscina de tu hogar?

Es importante manipular los tubos con cuidado y mantenerlos alejados de la radiación solar hasta finalizar la instalación del sistema para evitar roturas en los tubos por choque térmico.

Si adquiriste la barra de magnesio junto con su equipo tenes que introducirla, en el primer tubo (del lado contrario a la ubicación del kit eléctrico) justo antes de colocar el dicho tubo.

  1. Moja el extremo superior del tubo con agua y detergente para facilitar su colocación.
  2. Coloca el redondel de silicona en el extremo superior del tubo.
  3. Introduci cuidadosamente el tubo dentro de uno de los orificios del termotanque. Girando lentamente hacia arriba en sentido horario. Empuja el anillo de silicona para que este quede “pegado” al tanque.
  4. Coloca delicadamente la parte inferior de los tubos en el soporte inferior.
  5. Repeti los pasos anteriores con cada tubo hasta colocarlos todos.

Ubicación del equipo.

  • Como ya mencionamos lo ideal es que se coloque el equipo en un lugar donde reciba luz solar continuamente (sin que ningún otro objeto le proyecte su sombra).
  • Te recomiendo que lo orientarlo hacia el norte.
  • Es muy importante que la ubicación del equipo sea lo más cercana posible a la bajante de agua o del termotanque a gas (boiler), independientemente de la opción de conexión que elijas.
  • Techos de madera o chapa: tene en cuenta que las patas del equipo deben apoyarse sobre los parantes/cabios.
  • Techos con inclinación: el tanque debe ubicarse, preferentemente, sobre la cumbrera de techo.

Opciones de conexión:

Para termotanque No Presurizado, presión máxima soportada 1 bar aproximadamente.

Con boiler

En este caso, el termotanque a gas o eléctrico se activará solamente como auxiliar cuando la radiación solar no sea suficiente y se requiera un refuerzo.

Sin tanque de pre llenado

Si conectas tu termotanque solar directamente al tanque de agua domestica que se encuentra sobre su techo, y entre ambos equipos no existe distancia mayor a 1.5 metros podes realizar la instalación sin tanque de pre llenado.

Tene en cuenta que el termotanque solar siempre debe ubicarse por debajo del tanque de agua residencial.

Con tanque de pre llenado

Tanque de pre-llenado. Permite disminuir la presión con la que el agua llega a tu termotanque.

Misma situación que el punto anterior pero esta vez la distancia entre ambos tanques supera el metro y medio. Esto hace que el agua caiga con demasiada presión desde el tanque de agua hacia el termotanque solar. Se debe instalar un tanque asistidor para reducir esta presión y evitar que el termotanque solar se dañe.

Conexión directa a bomba extractora

Si tu idea es conectar tu termotanque directamente a una bomba extractora de agua, te recomendamos que adquieras un equipo presurizado ya que estos modelos soportan mayores niveles de presión.

¡Déjame tu comentario o duda!
¡Lo responderé cuanto antes!

Ahora sí, ya estás listo para instalar tu propio termotanque solar.

Facebook
LinkedIn
Pinterest