Author picture

Vacaciones ecofriendly, 5 destinos para vacacionar sin dañar al medio ambiente.

Los consumidores somos cada vez más consientes sobre el impacto medioambiental de nuestras actividades. Es en este contexto donde surge una interesante tendencia: vacaciones ecofriendly.

A continuación, recorreremos 5 destinos globales ideales para aquellos turistas que buscan vacacionar de manera sustentable.

Bom Bom Resort (Santo Tome y Principe)

Este resort se ubica en el Golf de Guinea y con tan solo 19 cabañas en la playa completamente rodeadas por bosque tropical, resulta un destino exclusivo y por demás paradisiaco.

Los turistas pueden disfrutar de actividades ecofriendly como buceo de talla mundial, caminatas en la reserva de la biosfera de la Unesco, visitar plantaciones de cacao y pueblos de pescadores. Además, como toda reserva natural, su fauna es por demás variada. Quienes se alojen en el Bom Bom podrán ver de cerca tortugas, ballenas, monos y aves únicos en su especie a nivel mundial.

 

Estación de Campo Inkaterra (Reserva Nacional Tambopata, Perú)

 

Hace poco esta estación, que solía ser exclusiva para investigadores, fue abierta a viajeros ecofriendly y voluntarios. Este refugio es líder en proyectos de conservación e investigación de fauna y flora, tiene cuatro cabañas con terrazas privadas y enormes pabellones para alojamiento compartidos de menor costo.

 

 

Los turistas podrán recorrer la selva que rodea todo el complejo haciendo excursiones con pasarelas colgantes, viajes en lanchas y visitar la Granja Modelo Gamitana, donde se trabaja conjuntamente con comunidades locales.

 

Reserva Natural Bushmans Kloof (Sudafrica)

 

 

Otra Reserva Natural, pero esta vez en el continente africano, en las montañas Cederberg. En las 18.000 hectáreas que forman la Reserva se trabaja en conjunto con las comunidades locales para procesar aguas residuales, desarrollar granjas orgánicas sostenibles, proteger y reintegrar especies animales en peligro y ahorrar energía. Quienes visiten Bushmans Kloof podrán disfrutar, además, de los más de 130 sitios de arte rupestre (de más de 10.000 años) que alberga la reserva.

 

Península Osa (Costa Rica)

 

De nuevo en el continente americano viajamos hacia La Península Osa. Allí, la empresa Lokal Travel ofrece una exploración de ocho días en la región, visitando tres comunidades selváticas y conociendo las cooperativas que han lanzado formas sostenibles de obtener ingresos. Pero, lo que hace único este recorrido, es que la Península Osa alberga el 2.5% de la biodiversidad del mundo en un área que ocupa la mitad del tamaño en Rhode Island.

 

 

Los turistas ecofriendly podrán realizar cabalgatas al atardecer, playas remotas o canotaje en una laguna privada rodeada por 1.000 hectáreas de bosque pristino.

 

Soneva Fushi (Maldivas)

 

Las Maldivas han cobrado una gran popularidad turística en los últimos años gracias a sus paisajes paradisiacos y resorts exclusivos. Sin embargo, pocos saben que también resulta un destino ecofriendly.

 

 

Hace algunos años, Eva y Sonu Shivdasani, pioneros en la tendencia de ser ambientalmente responsables, abrieron su primer hotel ultra lujoso en Kundunadhoo (una pequeña isla en el Océano Indico).

 

 

El trabajo de los Shivdasani es impecable. Reciclan el 90% de sus desechos, han desarrollado jardines orgánicos y un sistema de energía solar que les provee toda la energía que necesitan. El 100% del agua que usan en desalinizada y desde 2014 no producen emisiones de CO2. Esto último resulta clave ya que Soneva cobra un impuesto obligatorio del 2% sobre el carbono en las habitaciones que apoyan su Fundación Soneva, la cual trabaja en reforestación y proyectos de energía renovable en regiones de desarrollo.

 

¿Y vos? ¿Ya sabes a que destino ecofriendly vas a viajar en tus próximas vacaciones? ¡Déjanos tu comentario y contanos a donde te gustaria ir y por qué!

 

Facebook
LinkedIn
Pinterest