Author picture

Soluciones: no sale agua caliente de mi termotanque solar

Hace algunos días instalamos un termotanque No Presurizado con controlador solar y resistencia para Julia de San Miguel. Ella quería conectar el equipo directamente al tanque de agua principal de su hogar. Realizamos la instalación y al momento de ponerlo en marcha nos dimos cuenta de que habíamos cometido un error. A pesar de que el controlador marcaba que la temperatura del agua dentro del termo era de 80º, al abrir las canillas de la casa no salía ni una sola gota. Comenzamos a verificar los pasos llevados a cabo y pronto descubrimos el problema:

El diseño.

Si el termotanque solar se conecta al tanque de agua principal de la casa (o tinaco), la carga de agua fría se vuelve automática. Por la diferencia de altura entre uno y otro (el solar siempre debe estar por debajo del principal) el agua corre continuamente desde un tanque de agua hacia el otro. Una vez dentro del tanque solar, por efectos químicos, el agua fría va hacia abajo y comienza a circular por los tubos colectores. Mientras que el agua caliente sube y espera a ser usada. De esta forma, al abrir la canilla y utilizar, por ejemplo, 30 litros de agua caliente automáticamente 30 litros nuevos de agua fría ingresan en el termotanque solar y el proceso se reinicia. Este modelo de termotanques tiene la salida de agua en uno de sus costados y necesita que el tanque esté lleno en un 100% para funcionar.

Coneccion de termotanque No Presurizado al tanque principal de agua de tu hogar

El problema: y… el agua caliente?

Cómo explicamos previamente este tipo de conexión automatiza la carga de agua fría, por lo que el controlador solar solo debe ser usado para controlar la temperatura del agua y la resistencia eléctrica.

Sin tener esto en cuenta habíamos activado la función de llenado del termotanque y, ademas, habíamos instalado una válvula electromagnética en la boca de llenado del termotanque solar. El controlador solar mide la cantidad de agua cargada por tramos, por ende puede llegar a figurar que el tanque está lleno cuando en realidad está a un 90%. Al haber activado la función de llenado desde el controlador solar, este, al detectar que el tanque estaba al 100%, enviaba una señal a la válvula electromagnética para que detuviera el ingreso de agua fría al termo solar. El termotanque no se a llenaba completamente y esto impedía que el agua caliente alcanzara la boquilla de salida y entrara a las cañerías para luego ser usada en el hogar.

La Solución

Por suerte la solución fue realmente simple. Quitamos la válvula y desconectamos la función de llenado del controlador solar (ya que por el tipo de conexión el llenado es automático). Si mantuvimos, no obstante, la función de temperatura y control de la resistencia eléctrica. El equipo comenzó a funcionar de maravilla. El agua caliente salió a borbotones por la canilla y la cliente pudo usarla sin problema.

Conclusión.

Esta fue, en resumidas cuentas, nuestra experiencia con la conexión de tanque principal y controlador solar. ¿Atravesaron problemas similares? ¿Lograron resolverlos? ¿Como? Los invito a que dejen en comentarios sus propias experiencias. Así, entre todos, nos ayudamos a crecer y aprender cosas nuevas! Buen fin de semana! ?

Facebook
LinkedIn
Pinterest