Preguntas Frecuentes

¿Qué es un termotanque solar?

El sistema solar para el calentamiento de agua ECODIP está compuesto por colectores solares de tubo de vacío, un tanque de almacenamiento / calentador de agua, un acelerador de gas o eléctrico, un controlador solar y una bomba. Instalamos el tanque de almacenamiento / calentador de agua en el suelo y los colectores solares están conectados al techo. El equipo usa el controlador solar y una bomba para transferir agua fría del tanque a los colectores solares para calentarla y regresarla a la parte superior del tanque. El controlador solar compara la temperatura del agua en el colector solar con la del tanque. Por lo que cuando el colector está más caliente que el tanque, la bomba se enciende, transfiriendo el agua calentada por el sol al tanque.

 ¿Cuánta energía ahorraré usando un sistema solar ECODIP?

La cantidad de energía que ahorrará varía; según su ubicación, uso de agua y tipo de sistema que instale. En promedio, un sistema de agua caliente eléctrico representa aproximadamente el 30% del consumo total de energía de su hogar. La instalación de un sistema ECODIP le permitirá ahorrar hasta el 90% de la energía utilizada por su unidad de agua caliente eléctrica existente.

 ¿Por qué necesito un refuerzo para mi termo tanque solar? ¿Qué tipos de refuerzo puedo utilizar?

Puede ser necesario un refuerzo para suministrar agua caliente en tiempos de baja contribución solar (días de lluvia, por ejemplo) o tiempos de consumo excesivo de agua caliente. Por lo que recomendamos utilizar refuerzos a gas o  electricidad.

 ¿Puedo usar un colector solar con mi sistema de agua caliente existente?

Los colectores ECODIP se pueden agregar a un sistema de agua caliente existente. Sin embargo, es importante que su tanque existente tenga puertos de retorno y flujo solar disponibles.

En días lluviosos, ¿tendré agua caliente?

A todos los sistemas solares de agua caliente ECODIP se les puede instalar un refuerzo para garantizar que nunca se quede sin agua caliente.

 ¿Para qué aplicaciones son más adecuados los sistemas solares para el calentamiento de agua ECODIP?

Los colectores ECODIP son muy versátiles, por lo que se pueden usar en una amplia gama de aplicaciones. Algunas de estas son:
Agua caliente solar doméstica y residencial.
Sistemas solares de precalentamiento.
Agua caliente comercial e industrial: piscinas, granjas lecheras, plantas de tratamiento químico, hospitales, edificios de apartamentos, bodegas y mucho más.

¿Cuáles son las ventajas de usar colectores de tubo de vacío ECODIP?

Algunas de las ventajas son:

  • Garantía de 3 años en componentes principales
  • Diseño liviano y duradero.
  • Excelente rendimiento en climas fríos.
  • Diseño de bajo mantenimiento.

¿Un sistema solar para el calentamiento del agua es accesible?

Al pensar en el costo, debe verlo como una inversión. Ir a la energía solar puede ser más costoso en el desembolso inicial, sin embargo los costos de funcionamiento serán mucho menores. De hecho, si tenemos en cuenta los precios de la electricidad y el gas, ¡estará ahorrando mucho dinero!
Para dar un ejemplo, si en una casa tipo (4 personas) en la que se utiliza gas embazado para calentar el agua sanitaria se instala un termo solar, se amortiza entre un periodo de 18 a 24 meses. Por ende, el resto de la vida útil del equipo (de 25 a 30 años) es prácticamente toda ganancia.

Mira este vídeo y entérate cuanto te permitirá ahorrar tu equipo solar. 

 ¿Qué tan fuertes son los tubos? ¿se romperán fácilmente?

Los colectores de tubo ECODIP están fabricados conforme a las normas europeas e internacionales. En términos de resistencia al granizo, los tubos han sido probados de forma independiente y se ha demostrado que soportan el impacto de una bola de hielo de 25 mm / 1 » a 90 km / h. Si se encuentra en una región con granizo extremo (mucho más grande que 25 mm / 1 »), los colectores solares deberían instalarse con un ángulo de 45 ° o superior. Aumentando así considerablemente la resistencia al impacto.

 ¿Qué sucede cuando se rompe un tubo? ¿Mi sistema se detendrá después de una tormenta de granizo? ¿Qué pasa si alguien tira piedras a los tubos?

El diseño del tubo HEAT PIPE ECODIP no hace circular el agua a través del tubo de vacío. Por lo que, si se daña un tubo, no experimentará ninguna fuga. De hecho, en un sistema de 30 tubos, incluso si pierde 3 tubos por el impacto de una rama u objeto similar que cae sobre el colector, solo perderá el 10% de su capacidad de calentamiento solar.
Además, los tubos se reemplazan fácilmente simplemente soltando la base, deslizando el tubo viejo y reemplazándolo con un tubo nuevo. No obstante, en la mayoría de los casos, la tubería de calor de cobre dentro del tubo no necesitará reemplazo.

 ¿Otros sistemas son más fuertes ya que tienen tubos de vidrio más gruesos?

El grosor no siempre indica fortaleza. Más bien lo que importa es la estructura del material y la calidad del vidrio. Nuestro espesor de vidrio es de 1,8 mm y ha superado las pruebas de impacto del granizo para cumplir con los estándares europeos. Por ejemplo: algunos proveedores tienen un vidrio de 1,6 mm de espesor que es más resistente al impacto que el vidrio de 2 mm de otro proveedor debido a la mejor calidad del vidrio. Simplemente decir «este vaso es más grueso» no es una comparación válida o útil.

 ¿Cuánto durarán los tubos? ¿Tendré que reemplazarlos?

Se estima que los tubos pueden perder aproximadamente un 0,5% de producción por año. Los tubos ECODIP se prueban con los estándares más rigurosos y tienen un recubrimiento de bario para absorber cualquier impureza que pueda ocurrir con el tiempo dentro del vacío de los mismos. Así mismo están fabricados con cobre de alta pureza y libre de oxígeno para garantizar la longevidad del vacío. Además, si el vacío se ve comprometido dentro de los tubos, estos se vuelven blancos como un indicador y deberán ser remplazados.

 En lugares con clima cálido, me han dicho que los tubos se sobrecalientan. ¿es cierto?

Los colectores ECODIP están diseñados para manejar temperaturas y presiones extremas (~ 250 ° C). Durante un período sin carga (estancamiento), por ejemplo, porque su familia se toma vacaciones y no se usa el sistema por un largo periodo, la válvula de alivio de presión y temperatura instalada en el tanque de almacenamiento será suficiente para asegurar que los tubos no se sobrecalienten.

 Estoy en una región fría, ¿Mis tubos se congelarán por la escarcha?

El sistema ECODIP tiene protección anti escarcha incorporada y puede soportar climas muy fríos y variables. De hecho, los tubos también absorben la luz ultravioleta, y el vacío evita que la energía se escape a la atmósfera y hace que funcionen extremadamente bien incluso en las regiones más frías.
De esta forma, la temperatura necesaria para que el sistema funcione se ha reducido a -20 ° C sin el uso de válvulas anticongelantes o una solución química. Que otros sistemas si requieren.

 ¿Los sistemas solares funcionan aun cuando está nublado?

En los días nublados del verano, el sistema solar todavía usa hasta el 80% de la radiación solar. Mientras que en el invierno usa el 25%. En estos casos, el sistema solar usa la radiación difusa reflejada por las nubes.

 ¿Cuál es la diferencia entre los colectores de tubo de vacío y los colectores de placa plana?

Con los colectores acristalados de placa plana, los absorbedores se montan en una caja cerrada por un panel de vidrio.
Mientras que los colectores de tubos de vacío, que son la tecnología dominante en China (96% del mercado en 2008), tienen el revestimiento absorbente en el exterior del tubo colector.
En términos generales, la ventaja de los tubos de vacío es una mayor eficiencia (menos espacio requerido para el colector en el techo) y temperaturas más altas.

 ¿Si uso un sistema presurizado necesito que mi tanque de agua este a mayor altura que el termotanque solar?

No, al ser un sistema presurizado el termotanque puede estar a mayor, menor o igual altura que el tanque de agua común.

 ¿Puedo conectar radiadores de calefacción a mi sistema solar para el calentamiento de agua?

Si se puede hacer.

 ¿Puedo utilizar un mismo sistema para alimentar dos sistemas cerrados al mismo tiempo?

Si por ejemplo, usted quiere con un mismo sistema alimentar la calefacción por radiadores de su hogar y al mismo tiempo calentar el agua que utilizará en sus baños, podrá hacerlo sin problema. Inclusive en el caso de que ambos sistemas trabajaran por separado (por ser sistemas cerrados). Simplemente el instalador deberá realizar la división derivando ambos sistemas por un colector.

Diferencia entre presurizado y no presurizado.

La principal diferencia es que el sistema presurizado puede soportar bombas presurizadas de hasta 6 bares. Al contrario del no presurizado, que no soporta dichas bombas.
Además, el sistema de tubos es diferente. En el sistema presurizado el agua no pasa por los tubos colectores, sino que mediante el sistema Heat pipe el calor es transmitido al agua almacenada en el tanque de agua. En el no presurizado el agua pasa por los tubos colectores, y al calentarse sube hacia el tanque colector. En este último sistema, si se rompe un tubo, el sistema dejara de funcionar. Mientras que el sistema presurizado continuará operando a pesar de tener más de un tubo roto.

¿Tengo presurizada la cañería de mi casa, se puede instalar un termo solar?

Si se puede. Se deberá instalar un termotanque solar presurizado.

 Si instalo un sistema Split, ¿puedo colocar el tanque de agua en cualquier lugar de la casa? ¿o debe ser lo más cerca posible del colecto?

Se recomienda por cuestiones de eficiencia colocar el tanque de agua lo más cerca posible de los colectores. Sin embargo, esto queda a criterio de cada consumidor.

 ¿El sistema sirve para losa radiante?

Si,  el sistema Split es más recomendable para alimentar una losa radiante por su doble serpentina.