El primer tren solar de América Latina será argentino, y conectará la provincia de Jujuy con la ruta que une Cuzco con el Machu Pichu en Perú.
El proyecto comenzó en febrero del año pasado con la colocación de las primeras vías ferras de el “Tren de la Quebrada”, el segundo ferrocarril solar en el mundo (lo antecede el Byron Bay de Australia)
La construcción fue divida en tramos y actualmente cuenta con dos etapas. La primera conecta la localidad de Volcán con Tilcara. El segundo tramo une Tilcara con Humahuaca. Juntas, ambas etapas suman un total de 90 kilómetros.
El tren contara con un coche motor y capacidad para 240 pasajeros que transportara por un camino con mágicos paisajes.
Se calcula que el tren alcanzará una velocidad máxima de 30 km/h, y tendrá paneles fotovoltaicos en los techos de los vagones. Además, se abastecerá a través de un parque de energía fotovoltaica que, desde Humahuaca, alimentará una gran red de distribución, con estaciones de carga en Volcan, Tumbaya, Purmamarca, Tilcara, Huacalera, Uquía y Humahuaca.
Planean que el tren haga tres viajes de ida y vuelta diarios. Transportando, así, a unos 700 pasajeros por día que, en cada una de las estaciones, podrán disfrutar de actividades temáticas, relacionadas con el carnaval, la cultura jujeña y la gastronomía propia de la región. Se impulsarán así tanto la industria d la energía renovable, como la del turismo.